Los ensayos de Carmen Martín Gaite (2 vols)
Compra a Amazon

Com a afiliat d’Amazon, Lignina obté ingressos de compres que compleixen els requisits aplicables

Los ensayos de Carmen Martín Gaite (2 vols)

Esta publicación representa un hito en la historia de los estudios literarios hispánicos al abordar por primera vez el estudio y análisis de la extensa obra ensayística de Carmen Martín Gaite (1925-2000), una de las escritoras españolas contemporáneas más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Pese a su importancia y al éxito y reconocimiento que obtuvo fundamentalmente como narradora, su obra ensayística no había recibido la atención crítica que merece. Estos dos volúmenes suponen la primera contribución seria, rigurosa y global al ensayo de Martín Gaite, motivo por el cual están destinados a convertirse en una obra de referencia en el hispanismo.

La obra aborda el estudio de la presencia de Martín Gaite en la historia literaria española, elabora una propuesta crítica sobre el género del ensayo y analiza con minuciosidad la producción ensayística de Martín Gaite estructurada en torno a dos núcleos fundamentales: por un lado, los ensayos históricos y, por otro, los ensayos dedicados a la crítica literaria. Con ellos se pretende reivindicar el género del ensayo practicado (y también subvertido) por Martín Gaite y reclamar la necesaria atención crítica que merecen. Estos ensayos son imprescindibles para explicar mejor su producción narrativa, pero, además, constituyen una nueva manera de leer y contar la historia en la España de la segunda mitad del siglo XX. Como se demuestra en la investigación, Martín Gaite inició un tipo de discurso no exactamente “intrahistórico”, sí historiológico, en el que las síntesis son innovadoras no porque refundara teóricamente la historiografía española y la crítica literaria, sino porque aplicó su cultura, su rigor filológico y su ‘oficio’ de escritora a los momentos históricos que estudió.

Martín Gaite entiende la historia y el ensayo literario como la ‘mostración’ de ciertas reglas impuestas por el análisis histórico mismo que permite, además, una identificación o, cuando menos, la irrupción del presente en el pasado, una especie de ‘vivencia del comprender’. El interés histórico procede de esas lagunas del conocimiento, de esos vacíos del sistema educativo, de la insatisfacción no de un orden abstracto, sino de una historia mal comprendida y, sobre todo, peor enseñada. Así, Martín Gaite emprende sus investigaciones a partir de intereses personales que reorientan el sentido, el hecho de asumir el conocimiento como objetivación y cristalización de posibilidades historiográficas no explicadas o insuficientemente aprehendidas. Los resultados, según se expone en este trabajo, van más allá de esa ‘ingenuidad’ con que ha sido vista (no analizada) esta faceta de su producción. Martín Gaite no pretende ‘normalizar’ nada, su trabajo consiste no en discutir las grandes categorías histórico-culturales, sino en el ‘relato’ o ‘narración’ de saberes más modestos en determinadas coyunturas estructurales o históricas.

Detalls del llibre

Editorial
Ediciones Tragacanto
Any de publicació
2012
Col·lecció
El libro de las mutaciones
Idioma
Espanyol
ISBN
9788493678036
LAN
6b16a6dd0fae

Format

Desconegut