Taquigrafía en Cuba. Un viaje en el tiempo
Compra a Amazon

Com a afiliat d’Amazon, Lignina obté ingressos de compres que compleixen els requisits aplicables

Taquigrafía en Cuba. Un viaje en el tiempo

El presente libro constituye el primero escrito en Cuba sobre la vinculación de la historia y la política con la materia taquigráfica; durante su elaboración se revisaron decenas de documentos que estuvieron sin consultar durante más de cien años. La taquigrafía fue introducida en la Isla por un capellán, alumno destacado del creador de esta en lengua española, por lo que Cuba es el primer país latinoamericano donde se introduce, y desde aquí se llevó a otras naciones. Constituyó un elemento favorable a los ideales de la Ilustración y sirvió para moldear desde sus primeras asociaciones y publicaciones la conformación de la nacionalidad cubana. Fue utilizada para la comunicación entre miembros de las logias masónicas (en estudio aún por el autor); en nuestras primeras guerras por la independencia, la taquigrafía sirvió para la trasmisión de mensajes, algunos de estos cayeron en manos españolas y no pudieron ser transcritos. Los estadounidenses vieron a la taquigrafía como un elemento que facilitaba sus ideales de penetración en el sistema educativo cubano. El autor cumple así con el pedido, sobre todo de historiadores y periodistas cubanos, entre estos últimos el eminente profesor José Antonio de la Osa, ante la necesidad de contar en las escuelas cubanas (en época de Colonia y República) con un material de análisis histórico-político referente a la taquigrafía en nuestro país, al cual el autor le suma poemas, sonetos y un himno que enriquecen el valor cultural del libro.

Detalls del llibre

Editorial
RUTH
Any de publicació
2024
Col·lecció
Idioma
Espanyol
ISBN
9789962740643
LAN
fae42249cb8c

Format

ePub