El pensamiento pragmatista en la actualidad
Comprar en Amazon

En calidad de afiliado de Amazon, Lignina obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

El pensamiento pragmatista en la actualidad

,

"Desde fines del siglo XX existe un innegable interés por el pragmatismo como tradición filosófica y por el desarrollo de filosofías que se describen a sí mismas como pragmatistas. Ejemplos de lo primero son las obras de Jürgen Habermas, Karl Otto Apel y Hans Joas, quienes utilizan fecundas concepciones de Charles Sanders Peirce, William James, George H. Mead y John Dewey para fundamentar o desarrollar sus teorías centrales. Ejemplo de lo segundo es la obra de Richard Rorty, quien se describe como neopragmatista.

Pablo Quintanilla y Claudio Viale, editores, recogen además el pragmatismo que ha influido significativamente en muchos autores que no necesariamente se consideran pragmatistas, pero que reconocen una fundamental presencia de esta corriente en su obra, como Sidney Hook, W. V. O. Quine, Th omas S. Kuhn, Donald Davidson, Nicholas Rescher, Hilary Putnam, Joseph Margolis, Larry Laudan, Paul Kurtz, Mark Johnson, Susan Haak y Cornel West, entre otros. El pragmatismo repercute en todas las ramas de la filosofía contemporánea, así como en las ciencias sociales y naturales."

Detalles del libro

Editorial
Fondo Editorial de la PUCP
Año de publicación
2015
Idioma
Español
ISBN
9786123171377
LAN
ca71bc64dc9c

Formato

Tapa blanda

Otros libros de Claudio Viale

Descubre más libros de Fondo Editorial de la PUCP