La revolución de Maquiavelo: El Príncipe 500 años después
Comprar

En calidad de afiliado de Amazon, Lignina obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

La revolución de Maquiavelo: El Príncipe 500 años después

La lucha por la interpretación de Maquiavelo sigue vigente. Como afirmó alguna vez Isaiah Berlin, existen al menos veinte lecturas disímiles sobre su pensamiento, número que continúa creciendo al conmemorarse 500 años de su obra más reconocida. Hay quienes lo consideran un científico de la política, otros un promotor del republicanismo, algunos un defensor del pueblo o, por el contrario, simplemente un despreciable consejero de tiranos. La mayor fuente de polémicas la concita El Príncipe, opúsculo que compuso en la amargura de su exilio (1513) y que desató una crítica visceral que se extiende hasta la actualidad. ¿Cuál es la importancia de El Príncipe? ¿Qué explica que sea uno de los libros más leídos en la historia de la teoría política? En sus líneas Maquiavelo navegó contra la corriente: liberó a la política de la metafísica tradicional y prefiguró los contornos de lo que hoy llamamos Estado, soberano y secular. Con ello abrió las puertas de la modernidad política. Su método también fue revolucionario, pues emprendió un original retorno a los clásicos, resignificando los conceptos de libertad, república, virtud y fortuna.

Detalles del libro

Editorial
Ril editores
Año de publicación
2024
Idioma
Español
ISBN
9789560100382
LAN
755c6ebc4194

Formato

ePub

Otros libros de Diego Sazo Muñoz

Descubre más libros de Ril editores