Por qué es tan difícil gobernar Argentina
Comprar en Amazon

En calidad de afiliado de Amazon, Lignina obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

Por qué es tan difícil gobernar Argentina

Y cómo nuestros presidentes y coaliciones podrían hacerlo mejor

En el marco de las elecciones de 2023, la mayoría de los argentinos se declaró —en las encuestas, en las redes sociales y en las urnas— hastiada de los partidos y de las coaliciones creadas, tanto por peronistas como no peronistas, para llegar al gobierno. Como resultado, el electorado se inclinó por un líder que carecía de partido y aliados, y prometía que gobernaría sin negociar con nadie.
Sin embargo, pronto se hizo evidente que no es factible llevar esa promesa a la práctica. ¿Fue una respuesta sensata apostar por un gobierno unipersonal frente al fracaso de nuestras coaliciones? ¿Hubiera sido mejor enfrentar los problemas de los acuerdos entre partidos? ¿Hubiera sido más razonable intentarlo de nuevo con mejores criterios, ideas y protagonistas?
Para responder estas preguntas, Marcos Novaro recorre nuestra historia reciente y analiza los rasgos institucionales que han condicionado la vida de los partidos y la cooperación entre ellos. Parte de una premisa sencilla: la competencia entre coaliciones alternativas no va a desaparecer en el país, ya que la fragmentación del sistema político obliga a componer mayorías sobre la base de acuerdos. A partir de esa constatación, examina cómo puede corregirse el mal funcionamiento institucional y partidario para que arreglos exitosos —electorales y legislativos— puedan transformarse en gestiones eficaces e innovadoras.

Detalles del libro

Editorial
Fondo de Cultura Económica Argentina
Año de publicación
2024
Colección
Idioma
Español
ISBN
9789877194913
LAN
3f207eea6b9b

Formato

ePub

Otros libros de Marcos Novaro

Descubre más libros de Fondo de Cultura Económica Argentina