Utilización y efectividad de las TIC en el ámbito administrativo de las PYMES de Santiago de Cali
Comprar en Amazon

En calidad de afiliado de Amazon, Lignina obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

Utilización y efectividad de las TIC en el ámbito administrativo de las PYMES de Santiago de Cali

, ,

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) se constituyen en herramientas estratégicas para el logro de los objetivos de las organizaciones, sin importar su tamaño ni el sector económico al cual pertenecen. La investigación desarrollada pretendió identificar la utilización y efectividad de las TIC implementadas en 106 Pymes de Santiago de Cali en los años 2011-2013, que corresponde a una muestra representativa bajo un 95% de nivel de confiabilidad y 10% de error; se utilizó un cuestionario donde se evalúan tres aspectos fundamentales: eficiencia, eficacia y la seguridad de las TIC que son utilizadas en las Pymes consultadas. Se identificó como una de las principales debilidades el hecho de que aproximadamente alrededor del 80% de las empresas encuestadas no poseen modelos de gestión, controles internos, planes de capacitación o certificaciones informáticas implementadas; esto se debe a que el porcentaje de su presupuesto destinado para todo lo relacionado con las TIC es muy poco, por tal motivo dichos controles se realizan de forma informal o experimental sin contar con asesoría profesional, lo que no garantiza contar con una gestión del conocimiento apoyado en las TIC. En términos generales, el estudio de la efectividad de las TIC en los procesos administrativos de las Pymes permitió concluir en primera instancia que las empresas disponen de herramientas tecnológicas como hardware, software y redes; esto refleja un alto nivel de aceptabilidad de la tecnología.

Detalles del libro

Editorial
Universidad del Valle
Año de publicación
2024
Colección
Idioma
Español
ISBN
9789587658750
LAN
b56324881d3b

Formato

PDF

Otros libros de Sandra Cristina Riascos Erazo

Descubre más libros de Universidad del Valle