
- Read
- Reading
- Want to read
- Did not finish
As an Amazon affiliate, Lignina earns income from qualifying purchases that meet the applicable requirements
EDITORIALISMO ELECTORAL DURANTE LA TRANSICIÓN
LA VANGUARDIA, EL PAÍS Y DIARIO 16
FRANCISCO BAZÁN FRANCO
No cabe duda de que una de las mayores ambiciones del ser humano es la libertad. Tras el apasionante período histórico que comprendió su última transición política (1975-1982), España verá recompensado sus anhelos de democracia con la conversión de una dictadura militar en un régimen de libertad. Sin embargo, este cambio sociopolítico no resultó sencillo. Aunque fuera apoyado incondicionalmente por la gran mayoría de agentes, otros como una incesante actividad terrorista o los intentos golpistas instigados desde sectores radicales del ejército franquista, hicieron tambalear dicho proceso. Numerosos investigadores coinciden en destacar la importancia que el periodismo y especialmente la prensa desempeñó entonces. El presente título revisa crítica y formalmente los discursos editoriales de La Vanguardia, El País y Diario 16 durante las tres elecciones generales celebradas desde la muerte del dictador hasta el primer triunfo socialista, ya en el otoño de 1982.
Détails du livre
- Éditeur
- Ediciones Universidad de Valladolid
- Publication year
- 2015
- Langue
- Spanish
- ISBN
- 9788484488385
- LAN
- bee45bbc5466