![Industrias, empresarios y jerarquías administrativas](https://paul.fa.cdn.lignina.com/books/covers/000000-default-cover.webp)
- Read
- Reading
- Want to read
- Did not finish
As an Amazon affiliate, Lignina earns income from qualifying purchases that meet the applicable requirements
Industrias, empresarios y jerarquías administrativas
Cali, segunda mitad del siglo XX, primeras décadas del siglo XXI
Luis Aurelio Ordóñez Burbano
EI presente libro versa sobre el desarrollo de siete empresas caleñas y resalta el papel de los empresarios y las jerarquías administrativas durante el período comprendido entre la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. En buena parte es la continuación del estudio realizado sobre la gestión de un grupo de empresarios pioneros en Cali durante el período 1915-1945, quienes aprovecharon las oportunidades surgidas por la conformación de las redes mercantiles, la gestación del mercado interno y las políticas proteccionistas del Estado para crear industrias manufactureras, dando muestras de una nueva mentalidad de ruptura con los atavismos de corte premoderno prevalecientes en Cali, la región y el país. Después de exponer algunas consideraciones de orden teórico y conceptual, que orientan el trabajo histórico, se toma como referencia, a partir de la segunda posguerra (1945), la iniciación de una segunda fase de industrialización caracterizada por la llegada de la inversión extranjera a la industria manufacturera, prioritariamente al eje metropolitano Cali-Yumbo; la creación de nuevas empresas por parte del Estado, como es el caso de Ecopetrol, y la producción de bienes intermedios. En este contexto continúa el desenvolvimiento de algunas de las empresas fundadas en Cali a principios del siglo XX, en proceso de modernización e internacionalización, y se crean algunas nuevas, como Fanalca, Tecnoquímicas y Coomeva. En general, se describe el desenvolvimiento de las empresas que continúan a lo largo del tiempo, en el marco de las políticas económicas del Estado, en particular del proteccionismo, vigente hasta comienzo de la década de 1990, y del proceso de terciarización y desindustrialización en las décadas de 1970 y 1980, que se prolonga hasta las primeras décadas del siglo XXI.
Détails du livre
- Éditeur
- Universidad del Valle
- Publication year
- 2024
- Collection
- Langue
- Spanish
- ISBN
- 9789585071100
- LAN
- 95849fc91eac