¿Para qué sirve leer novelas?
Buy at Amazon

As an Amazon affiliate, Lignina earns income from qualifying purchases that meet the applicable requirements

¿Para qué sirve leer novelas?

Narrativas del presente y capitalismo

¿Para qué sirve leer novelas? recupera la potencia de la ficción para comprender el mundo que habitamos y activar prácticas de vida una vez que  cerramos los libros. Alejandra Laera elige un conjunto de novelas argentinas del siglo xxi y explora sus conexiones con el capitalismo contemporáneo.
En medio de una crisis de alcance global que se profundiza en las economías regionales, aumenta la precarización laboral y provoca amenazas socioambientales, ciertas novelas despliegan una imaginación narrativa amplia y diversa, cuyos protagonistas siempre buscan desafiar, resistir o lidiar con las asechanzas y las dificultades que se les presentan una y otra vez. Organizado alrededor del dinero, el trabajo y el tiempo, este libro trama una lectura original que va de los diarios novelados de Ricardo Piglia o Alan Pauls al anticapitalismo novelesco de María Sonia Cristoff; de los dilemas de los escritores ante el mercado narrados por Sergio Bizzio o Juan Becerra a los juegos temporales de Samanta Schweblin y Gabriela Cabezón Cámara; todo con el fin de reconquistar para el presente una magia perdida por medio de la ficción.
La autora se pregunta: " Ante la desazón o el enceguecimiento frente al capitalismo, ¿qué puede tener para decirnos la literatura?". El libro indaga este interrogante y sondea las propuestas narrativas que conectan críticamente a la novela con el descarnado capitalismo a través de la imaginación.

Détails du livre

Éditeur
Fondo de Cultura Económica Argentina
Publication year
2024
Collection
Lengua y estudios literarios
Langue
Spanish
ISBN
9789877195002
LAN
978e7e08dad3

Format

ePub